Colecistectomía en Querétaro – Dr. Salvador Serrano
Médico cirujano con formación internacional. Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y el Consejo Mexicano de Gastroenterología. Experto en colecistectomía laparoscópica de rápida recuperación y con enfoque de mínima invasión.
Testimonios
Dr. Salvador Serrano Franco – Colecistectomía en Querétaro
Ced. Prof. 7991836 Ced. Esp. 10548282
Soy un especialista con alta especialidad en Endoscopia Gastrointestinal, Laparoscopia Avanzada y Gastroenterología. Tengo estudios en el extranjero y estoy certificado por las mejores instituciones a nivel nacional.
Cuento con más de 6 años de experiencia, más de 2,000 pacientes atendidos y más de 1,000 procedimientos realizados, lo que me respaldan como un especialista capacitado para atenderte de la mejor manera.
Educación y membresías – Colecistectomía en Querétaro
Ubicación
Clínica especialista en colecistectomía en Querétaro
Dirección:
Blvd. Bernardo Quintana No. 4060, San Pablo, 76125 Santiago de Querétaro, Qro.

Colecistectomía en Querétaro
La colecistectomía es un procedimiento quirúrgico común que involucra la extracción de la vesícula biliar. Esta pequeña bolsa en forma de pera, ubicada debajo del hígado, desempeña un papel crucial en el proceso de digestión almacenando la bilis.
¿Por qué se realiza la colecistectomía?
La colecistectomía se lleva a cabo principalmente para tratar problemas relacionados con la vesícula biliar. La presencia de cálculos biliares, inflamación crónica (colecistitis) o enfermedades de la vesícula biliar puede requerir la extracción de este órgano.
Indicaciones y síntomas
Los síntomas que pueden indicar la necesidad de una colecistectomía incluyen dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos y fiebre. Los cálculos biliares, formaciones sólidas en la vesícula biliar, son una causa común de estos síntomas.
Procedimiento Quirúrgico: Laparoscopía vs. Cirugía Abierta
Existen dos métodos principales para realizar una colecistectomía: laparoscopía y cirugía abierta. La laparoscopía, un enfoque menos invasivo, utiliza pequeñas incisiones y un laparoscopio para guiar la extracción. La cirugía abierta implica una incisión más grande y se reserva para casos más complicados.
Recuperación postoperatoria
La mayoría de los pacientes experimentan una recuperación rápida después de una colecistectomía laparoscópica. Sin embargo, es crucial seguir las indicaciones médicas para minimizar el riesgo de complicaciones.
¿Quieres agendar una cita?
Para obtener más información, o para programar una consulta, visita la página de contacto o da clic en los botones de llamada y de mensaje de WhatsApp.
Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas