Gastrostomía endoscópica percutánea en Querétaro – Dr. Salvador Serrano
Médico cirujano con formación internacional. Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y el Consejo Mexicano de Gastroenterología. Experto en colecistectomía laparoscópica de rápida recuperación y con enfoque de mínima invasión.
Testimonios
Dr. Salvador Serrano Franco – Gastrostomía endoscópica percutánea en Querétaro
Ced. Prof. 7991836 Ced. Esp. 10548282
Soy un especialista con alta especialidad en Endoscopia Gastrointestinal, Laparoscopia Avanzada y Gastroenterología. Tengo estudios en el extranjero y estoy certificado por las mejores instituciones a nivel nacional.
Cuento con más de 6 años de experiencia, más de 2,000 pacientes atendidos y más de 1,000 procedimientos realizados, lo que me respaldan como un especialista capacitado para atenderte de la mejor manera.
Educación y membresías – Gastrostomía endoscópica percutánea en Querétaro
Ubicación
Clínica especialista en endoscópica percutánea en Querétaro
Dirección:
Blvd. Bernardo Quintana No. 4060, San Pablo, 76125 Santiago de Querétaro, Qro.

Gastrostomía endoscópica percutánea en Querétaro
¿Qué es la Gastrostomía Endoscópica Percutánea?
La GEP es un procedimiento médico que implica la inserción de una sonda de alimentación directamente en el estómago a través de la pared abdominal. Este método se realiza mediante un endoscopio y se utiliza para garantizar una nutrición adecuada en casos en los que la alimentación oral no es posible.
Indicaciones para la GEP
La Gastrostomía Endoscópica Percutánea se utiliza comúnmente en situaciones en las que la ingesta oral de alimentos es insuficiente o imposible. Esto puede incluir pacientes con dificultades de deglución, enfermedades neuromusculares, o aquellos que se están recuperando de cirugías que afectan la capacidad para comer.
Proceso quirúrgico y tecnología endoscópica
Durante el procedimiento, se realiza una pequeña incisión en la pared abdominal para facilitar la inserción de la sonda de gastrostomía. El endoscopio ayuda a guiar con precisión la colocación de la sonda, asegurando una intervención mínimamente invasiva.
Recuperación y cuidados posteriores
La recuperación después de la GEP suele ser rápida, con cuidados posteriores que incluyen la observación de posibles complicaciones como infecciones o irritaciones en el sitio de la incisión. Los profesionales médicos proporcionarán pautas específicas para el cuidado de la sonda y la transición hacia la alimentación a través de este método.
¿Quieres agendar una cita?
Para obtener más información, o para programar una consulta, visita la página de contacto o da clic en los botones de llamada y de mensaje de WhatsApp.
Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas