Enfermedades

Revisa las enfermedades con las que te puedo ayudar.

Enfermedades

Lesión en la parte inferior del conducto que conecta la boca y el estómago (esófago).

Trastorno poco frecuente que dificulta el traspaso de la comida y los líquidos al estómago.

Los divertículos son bolsas abultadas y pequeñas que se pueden formar en el revestimiento del sistema digestivo.

Inflamación que lesiona el conducto que se extiende desde la garganta hasta el estómago (esófago).

Venas anormales en la parte inferior del conducto que se extiende desde la garganta hasta el estómago.

Por lo general, se realiza una biopsia si se sospecha de un cáncer de esófago y cáncer gástrico que se descubre mediante la endoscopia o un estudio por imágenes.

Llaga que aparece en el recubrimiento del esófago, el estómago o el intestino delgado.

La infección por helicobácter pylori es una causa frecuente de las úlceras pépticas y puede estar presente en más de la mitad de la población mundial.

Afección que se caracteriza por el engrosamiento de la apertura entre el estómago y el intestino delgado.

Los cálculos biliares son depósitos duros de bilis que se pueden formar en la vesícula biliar.

  • Ventral. Son sacos (bolsas) que se forman cuando el recubrimiento interior de su vientre (abdomen) se sale a través de un orificio en la pared.
  • Femoral. Es una abertura o área de debilidad en la pared abdominal a través de la cual puede sobresalir el contenido abdominal.
  • Inguinal. Es una protuberancia en la parte superior del muslo cerca de la ingle.
  • Umbilical. Se produce cuando un tejido, como parte del intestino, sobresale a través de un punto débil en los músculos abdominales.
  • Recidivantes. Hace referencia a la posibilidad de que esta hernia vuelva a aparecer y que sea necesaria una nueva cirugía.
  • Intraabdominales. Se define como aquella pro- tusión de una víscera a través de una apertura peritoneal o mesentérica, dentro de la cavidad peritoneal.

Es una afección en la cual los contenidos estomacales se devuelven desde el estómago hacia el esófago.

Es un término general para un grupo de enfermedades con un punto en común: la inflamación del revestimiento del estómago.

  • Úlcera gástrica. Es una llaga en la mucosa que recubre el estómago o el duodeno, que es la primera parte del intestino delgado.

Se caracteriza por la inflamación del revestimiento interno del colon.

Es una obstrucción en el recubrimiento del apéndice que da como resultado una infección.

Es un bloqueo que no permite que pase comida ni líquido a través del intestino delgado o intestino grueso (colon).

Es un tumor de tejido blando benigno.​ Son nódulos subcutáneos blandos y móviles de adipocitos (células grasas).

Son un tipo de cáncer en el revestimiento del tracto digestivo (intestinos).

Es un síntoma de un trastorno en tu sistema digestivo.

Muchas enfermedades, como infecciones, enfermedad hepática y algunos tipos de cáncer, pueden causar un aumento de tamaño del bazo.

Es una cavidad donde se acumula pus. Se puede tener abscesos en casi cualquier parte del cuerpo.

Acumulación excesiva de grasa en el hígado.

Los quistes hepáticos simples (cavidades rellenas de líquido en el hígado) habitualmente no producen signos ni síntomas. 

  • Hemorroides. Son venas hinchadas en el ano y la parte inferior del recto, similares a las venas varicosas.
  • Fisuras. Abertura alargada y con muy poca separación entre sus bordes, que se hace en un cuerpo sólido, especialmente un hueso.
  • Fístulas. Se produce cuando se forma una conexión entre un órgano y otra estructura, y normalmente se desarrolla cuando un órgano se inflama o se daña.
  • Abscesos. Es una cavidad donde se acumula pus. Se puede tener abscesos en casi cualquier parte del cuerpo.
  • Quiste pilonidal. Es una cavidad anormal en la piel que, generalmente, contiene vello y partículas cutáneas.
  • Pancreatitis aguda y crónica. Los principales agentes etiopatogénicos de la pancreatitis aguda son la litiasis biliar y la ingesta de alcohol, mientras que las complicaciones comunes de la pancreatitis crónica son la esteatorrea, el dolor abdominal y la diabetes mellitus.
  • Abscesos pancreáticos. Una colección de pus circunscrita, habitualmente, a la proximidad del páncreas.
  • Pseudoquistes pancreáticos.
  • Lesiones quísticas de páncreas.

Coledocolitiasis. Es la presencia de por lo menos un cálculo biliar en el conducto colédoco. Dicho cálculo puede estar formado de pigmentos biliares o de sales de calcio y de colesterol.

Representan una complicación quirúrgica grave de la colecistectomía laparoscópica (CL). Ocurre frecuentemente cuando se confunde el conducto biliar con el conducto cístico.

Los quistes de colédoco son una anomalía congénita rara, la cual consiste en una dilatación única o múltiple de los conductos biliares intra y/o extrahepáticos.

Es un estrechamiento anormal del conducto biliar común. Este es un conducto que lleva la bilis desde el hígado hasta el intestino delgado. La bilis es una sustancia que ayuda con la digestión.

La colangitis biliar primaria, antes llamada cirrosis biliar primaria, es una enfermedad crónica en la que los conductos biliares del hígado se destruyen lentamente. La bilis es un líquido que se produce en el hígado. Ayuda a la digestión y a la absorción de ciertas vitaminas.

¿Quieres agendar una cita?

Para obtener más información, o para programar una consulta, visita la página de contacto o da clic en los botones de llamada y de mensaje de WhatsApp.